¿Por qué una persona culparía o evitaría a otras personas y grupos (creación de estigmas) debido al COVID-19?
Las personas de los Estados Unidos podrían preocuparse o sentir ansiedad en relación con amigos o familiares que estén visitando áreas donde existe propagación del COVID-19. Algunas personas están preocupadas sobre la enfermedad. El temor y la ansiedad puede generar un estigma social, por ejemplo, hacia estadounidenses chinos o asiáticos o personas que estuvieron en cuarentena.
Un estigma es discriminación en contra de un grupo identificable de personas, un lugar o un país. El estigma está asociación con la falta de conocimientos sobre cómo se propaga el COVID-19, la necesidad de culpar a alguien, temores sobre enfermedades y fallecimientos y chismes que propagan rumores y mitos.
Los estigmas dañan a todas las personas mediante la creación de más temor o ira hacia personas comunes en lugar de la enfermedad que causa el problema.
¿Cómo pueden las personas ayudar a eliminar los estigmas relacionados con el COVID-19?
Las personas pueden combatir los estigmas y ayudar a las demás personas (no dañarlas) proporcionándoles apoyo social. Contrarreste los estigmas aprendiendo y compartiendo información verídica. La comunicación de información que indica que los virus no afectan en mayor nivel a ciertos grupos raciales o étnicos específicos y que explica cómo el COVID-19 realmente se propaga puede ayudar a eliminar los estigmas.