¿Qué puedo hacer para protegerme?
  • Quédese en casa en la mayor medida posible. Cumpla con las directrices del nivel naranja.
  • Use una mascarilla no médica o un tapabocas. El día 24 de julio a la medianoche, el JCPH emitió la Orden de Salud Pública 20-008, la cual requiere que los habitantes y visitantes usen una mascarilla mientras estén en espacios cerrados y entornos al aire libre. Las personas que no tienen que usar una mascarilla incluyen:
    • Niños de 10 años o menores
    • Personas que no pueden tolerar una mascarilla por razones médicas
    • Los niños de 2 años de edad y menores NO deben usar mascarillas o tapabocas

Las mascarillas evitan que las personas que las usan propaguen gotículas respiratorias al hablar, estornudar o toser. Si todas las personas usan una mascarilla cuando están en público, por ejemplo, cuando van al supermercado, el riesgo de exposición al COVID-19 se puede reducir para la comunidad. Ya que las personas pueden propagar el virus antes de que manifiesten síntomas o incluso si nunca han tenido síntomas, el uso de una mascarilla puede proteger a las personas a su alrededor.

Obtenga más información en nuestra página de guías sobre uso de mascarillas o en la página estatal sobre uso de mascarilla.

Incluso si usa una mascarilla, siga tomando medidas importantes cada día. También, las personas se pueden proteger a sí mismas y a las demás personas tomando las siguientes medidas:

  • Si está enfermo, siempre quédese en casa y lejos de lugares públicos.
  • Evite el contacto cercano con los demás (al menos 6 pies).
  • Lávese las manos con frecuencia con agua y jabón.
  • Cúbrase la nariz y la boca con un pañuelo al toser o estornudar, luego bote el pañuelo a la basura y lávese las manos.
  • Evite tocarse la cara, incluyendo sus ojos, nariz y boca.
  • Desinfecte frecuentemente los objetos y superficies de contacto frecuente, como las manijas y su teléfono.
  • Vacúnese contra la influenza si no lo ha hecho todavía.

Show All Answers

1. ¿Qué está haciendo el JCPH?
2. ¿Dónde puedo obtener recursos?
3. ¿Estoy en riesgo?
4. ¿Qué puedo hacer para protegerme?
5. ¿Cómo obtengo una prueba de detección?
6. ¿Cuáles son los síntomas?
7. ¿Qué es una notificación de exposición?
8. Estigmas relacionados con el COVID-19
9. Influenza y COVID-19