Espanol

The Jefferson County Sheriff’s Office is committed to protecting all children who access the Internet, whether on a computer or through their cellphone.

La Oficina del Alguacil del Condado de Jefferson se compromete a proteger a todos los niños y niñas que ingresan a la Internet, ya sea a través de una computadora o teléfono celular.

We can provide upon request our Technology Safety booklet in Spanish. For more information, email us at [email protected].

Si se solicita, podemos proporcionar nuestro folleto de seguridad tecnológica en español. Para obtener más información, envíenos un correo electrónico a [email protected]

Para la Comunidad Hispano Hablante

La Oficina del Alguacil del Condado de Jefferson está comprometida a proteger a todos los niños que tienen acceso a la Internet, ya sea a través de computadora o de su teléfono celular. Ahora proporcionamos algo de nuestra literatura en Español y podemos facilitar a un intérprete en las presentaciones de Seguridad de la Internet para los niños y los padres. Para más información contactenos al correo electrónico [email protected].

Consejos de Seguridad

Consejos de Seguridad para la Internet y Teléfonos Celulares

  1. Edúquese a sí mismo y luego a sus hijos

    El prohibir a sus hijos visitar ciertos sitios en línea puede motivarlos a pasar aun más tiempo en ellos. Pueden conectarse con la Internet sin que usted lo sepa y desde lugares desconocidos. Hábleles sobre cómo mantenerse seguros, tanto en la vida como en la Internet. Hábleles sobre los riesgos de compartir datos personales en línea. Hábleles de cómo es muy posible que la gente que encuentren en línea no sean quienes dicen ser.

    2.    Enséñeles a sus hijos las reglas obvias

    Enséñeles a sus hijos a no poner sus fotos en la Internet y a no compartir con nadie su nombre, domicilio, número de teléfono, el nombre de su escuela, o cualquier otra información personal. Una vez que una foto esté en Internet, no hay manera de saber dónde ni cómo se va a usar. Los agresores sexuales pueden manipular y guardar esas fotos.

    3.    Instale un software de seguridad o un filtro de Internet

    El software es un modo eficaz de filtrar el contenido peligroso. Típicamente este software viene con herramientas como la gerencia de tiempo, el control remoto identificador y el reconocimiento de las pulsaciones de teclado. Algunos proveedores de servicios de Internet venden filtros o pueden proporcionarlos gratuitamente. Verifique con su proveedor de servicios de Internet. Visite una tienda de electrónicos o de computadoras en su vecindad para examinar y comprar un programa de seguridad. Si lo prefiere, puede buscar y conseguir en línea un programa de filtración o pedir un paquete de información. Elija el que sea mejor para su familia. Puede visitar el sitio de Internet www.netsmartz411.org para información acerca de software y sobre la seguridad en línea. También existen programas de seguridad para los teléfonos celulares. 

    4.    Conozca los peligros asociados con los sitios que sus hijos frecuentan

    Si el sitio preferido es Instagram, Snap Chat, TikTok o cualquier otro, es sumamente importante hablar con sus niños sobre los peligros asociados con los sitios donde se comunican con otros. Comunicarse con sus hijos es lo más importante que usted puede hacer. Usted puede establecer y mantener el ambiente casero, pero cuando su hijo esté lejos de casa, es posible que no estén presentes las mismas reglas y las mismas preocupaciones. El comunicarse con sus hijos y el facilitar que sus hijos entiendan los peligros que puede encontrar en línea representan nuestro mensaje más importante.

    5.    Háblele a sus hijos sobre qué hacer cuando encuentren pornografía en línea

    Enséñeles a sus hijos que si encuentran pornografía, deben cortar rápidamente la corriente y consultar con un adulto. Esto puede evitar que sus hijos, al intentar desconectarse presionando  más botones, se expongan a más pornografía. Hable con sus hijos sobre los peligros de la pornografía y cómo puede convertirse en una adicción. Hoy en día, muchos adolescentes se obsesionan y se convierten en adictos a la pornografía, lo cual puede llegar a ser tan peligroso como la adicción a la drogas.

    6.    Supervise el tiempo de sus hijos en la Internet y teléfonos celulares

    Establezca un horario que comprenda tanto la hora como la cantidad de tiempo que sus hijos estén en línea. Después, asegúrese de saber cuándo están en la Internet y por cuánto tiempo. Cuando usted precisa las reglas o los límites en el uso del Internet, usted reduce la posibilidad de que sus hijos se expongan a un contenido inapropiado. Muchos niños utilizan su teléfono celular muy tarde en la noche para enviar mensajes de texto. Incluso hemos encontrado que muchos niños duermen con sus teléfonos celulares.

    7.    Fije las reglas del uso de la Internet y teléfono celular y haga que sus hijos cumplan con las consecuencias que usted impone si no siguen las reglas.

    Tener reglas y límites asegurará que sus hijos conozcan bien cómo usar el Internet y teléfonos celulares, así como las consecuencias de no obedecerlos Si usted cumple constantemente con las consecuencias, es más probable que los niños sigan las reglas.

    8.    Mantenga las computadoras fuera de los dormitorios de sus hijos

    Si usted coloca la computadora en un cuarto de uso general para la familia entera, sus hijos tendrán menos acceso a material no aceptable. Basados en nuestras conversaciones de los niños del condado de Jefferson, hemos aprendido que el 65% de ellos tienen acceso a la Internet en sus dormitorios.

    9.    Crea una relación con sus hijos que establezca la confianza y la comunicación abierta

    La comunicación y la confianza son la clave. Muchas veces, los padres reaccionan fuertemente. Si sus hijos vienen a hablar con usted sobre pornografía en la computadora o el acercamiento de un desconocido, deben ser aplaudidos. Muchas veces, la reacción de los padres se basa en el miedo y en el amor, y de inmediato, le prohíben a sus hijos ir algún sitio específico o usar la Internet. Esto destruye la confianza y cierra las puertas de la comunicación.

    10.    Si usted no entiende la Internet, un sitio de la Internet, o un sitio de juegos pídales a sus hijos que se lo enseñen.
    ¿A quién le gusta demostrarle a los adultos sus habilidades y sus conocimientos sobre la Internet? A Nuestros hijos. Usted también está logrando otras cosas cuando pide la ayuda de sus hijos. Usted está pasando tiempo sumamente valioso con sus hijos, manteniendo la comunicación, y aprendiendo adónde van y qué hacen en línea (internet).

    11.    Comprometerse – Comunicarse

    Los sitios de Internet tales como Instagram, Snap Chat, TikTok y otros similares atraen a los adolescentes. Muchos padres de familia no permiten que sus hijos visiten estos sitios. La Oficina del Alguacil del Condado de Jefferson, reconoce que ésta es una decisión difícil de tomar. Tenga presente que si los niños están determinados a visitar algún sitio en la red, ellos encontrarán una manera de hacerlo. Pueden conectarse con estos sitios desde la casa de un amigo y otros lugares.

    Los padres deben tener presente que algunos adolescentes tienen hasta dos cuentas diferentes en tales sitios. Tienen una para la mamá y el papá y tienen otra para los amigos. En las clases de Seguridad del Internet, les advertimos a los adolescentes que si no pueden mostrarle sus cuentas a sus padres probablemente se están poniendo en peligro.

    Sugerimos que los niños fijen sus cuentas a privado y que LIMÍTEN QUIÉN puede tener acceso a su cuenta. TAMBIÉN sugerimos que tengan cuidado con la información personal contenida en la cuenta.

    Si sus hijos se están comunicando en línea con alguien a quien no conocen personalmente, ese alguien podría ser cualquier persona. En estas situaciones, sus hijos no deben dar ninguna información personal.

    12.    Videojuegos – Sitios de Juegos – Juegue el juego, y no le diga a nadie su nombre

    Muchos niños y adolescentes frecuentan sitios populares de juegos en la Internet; por ejemplo Fortnite y Roblox son divertidos y muy atractivos para los niños. Muchos de estos sitios de juegos le permiten a uno comunicarse con otros que también estén jugando. Les advertimos a los niños y adolescentes que si eligen comunicarse con otros, hablen sólo sobre el juego. Si alguien les pregunta acerca de su edad, su nombre, su dirección o cualquier otra información personal, esto no tiene nada que ver con el juego.

Otras Notas

  •  La internet está aquí y no va a desaparecer
  • La internet tiene mucha información útil y también puede ser una gran herramienta de aprendizaje
  • La Oficina del Alguacil del Condado de Jefferson está comprometida a ayudar tanto a niños como a adolescentes a mantenerse seguros (sanos y salvos) en la internet.

Consejos para uso de Redes Sociales y Videojuegos en línea

  1. Límite Información Personal
    Al completar formularios en la red, considere la idea de omitir ciertos detalles personales. La mayoría de la gente incluye su nombre, edad, y domicilio. Muchos estudiantes también incluyen el nombre de su escuela. Con tan poca información un depredador sexual puede conducir fácilmente una búsqueda y, potencialmente, localizarlo. Considere decir solamente que vive en Colorado, en lugar de mencionar la ciudad específica. Omita su número de teléfono, domicilio, los nombres de sus padres, etc.
  2. Elija Fotos Cuidadosamente
    El viejo refrán es: “una foto vale mil palabras”. Pero, en la Internet, esto puede significar aún más para depredadores sexuales. Ellos pueden estudiar fotos en busca de información, incluyendo su apariencia física y ubicación, la cual pueden utilizar para, por ejemplo, cometer un secuestro, Los expertos dicen que es mejor omitir fotos de retrato. En lugar de eso, considere usar una foto de toma ancha en la que usted está haciendo algo que disfruta, con la ropa puesta y en un lugar que no indique su localización.
  3. Tenga cuidado con los detalles en entradas de blog
    La mayoría de los escritores de “blogs” piensan en los amigos que leerán la entrada, no en los que puedan tropezar accidentalmente con ella. Los “blogs” pueden darles a los depredadores sexuales un entendimiento de sus pensamientos y sus sentimientos y así obtener más fácilmente alguna forma de ganar su confianza. Hasta los usuarios que se han cuidado omitiendo este tipo de información en su perfil biográfico, incluyen a veces estos detalles en sus blogs, lo que puede ponerlos en peligro.