Salud Mental
Información de salud mental
Durante los últimos meses hemos pasado de una crisis de salud a una pandemia global que ha drásticamente cambiado nuestras estructuras económicas, sociales y de salud. Este trauma nos ha afectado a todos nosotros, por lo que nos podemos sentir agobiados, ansiosos o tener dificultades para enfrentar la situación. Esto es perfectamente normal, dada la velocidad con la que las circunstancias han cambiado, la pérdida de la rutina y la cantidad de información disponible.
Todas las personas enfrentan estos sentimientos de maneras diferentes y existen muchas cosas que podemos hacer para cuidar de nuestra propia salud mental y de la de nuestros seres queridos durante estos momentos difíciles, como, por ejemplo:
- Evitar una exposición excesiva a la cobertura mediática y encontrar tiempo para desconectarse
- Continuar encontrando maneras de conectarse con otras personas en su vida, como por teléfono o en línea
- Ayudar a las personas necesitadas, especialmente aquellas que no puedan salir de sus hogares y que dependen de las demás personas
- Encontrar una vía de expresión, como una actividad física o actividades artísticas o creativas
- Identificar sus sentimientos y compartirlos con una persona en quien confíe
- Evitar el alcohol y las drogas como un mecanismo para lidiar con los problemas
- Mantener un horario regular de sueño
- Realizar actividades que lo hagan liberar toxinas, como meditación de atención plena, respiración profunda, práctica de gratitud o escuchar música
- Disfrutar en los “entornos al aire libre”
Si desea encontrar información y consejos útiles sobre cómo lidiar con la situación durante la pandemia del COVID-19, siga la serie del blog del Departamento de Salud Pública del Condado de Jefferson (JCPH, por sus siglas en inglés) denominada Resiliencia [enlace externo] para obtener información sobre salud mental y bienestar.
Recursos
- CDC: Cómo cuidar de su salud emocional [enlace externo]
- Centro de Jefferson para la salud mental [enlace externo]: 303-425-0300.
- Líneas de Crisis y Apoyo de Colorado: no solo proporcionan servicios para las personas en crisis todos los días y a toda hora, sino que también cuenta con una línea de apoyo para las personas que quisieran conversar con alguien sobre el estrés que pueden estar sintiendo o cualquier otra inquietud relacionada con su salud mental. Hable al 844-983-8255 o envíe un mensaje de texto con la palabra “TALK” al 3-8-2-5-5.
- Línea de ayuda para los afectados por catástrofes de la Administración de Abuso de Sustancias y Salud Mental (SAMHSA, por sus siglas en inglés): 1-800-985-5990 o envíe la frase “TalkWithUs” al 6-6-7-4-6. Las personas con discapacidades auditivas o pérdida de la audición pueden usar su servicio de relevo habitual para llamar al 1-800-985-5990.
- Línea Nacional de Prevención del Suicidio: 1-800-273-TALK (8255) o envíe un mensaje de texto a la Línea de Texto de Crisis (envíe un mensaje con la palabra “HELLO” al 741741)
- Paquete de apoyo para sobre vivientes de una pérdida a causa del suicidio: Coalición para la Prevención del Suicidio [enlace externo]
- Paquete de apoyo para sobre vivientes de un intento de suicidio: Coalición para la Prevención del Suicidio [enlace externo]
- Paquete de apoyo para las personas: Coalición para la Prevención del Suicidio [enlace externo]
- Para ver más recursos, visite nuestra página de recursos de la comunidad del Condado de Jefferson.
Hoja informativa: Cómo cuidar su salud mental durante la pandemia del COVID-19 [JPG]
Recursos adicionales
- Hoja informativa: Cómo mantener el bienestar mental durante las fiestas y meses de invierno [PDF]
- Hoja informativa: Recursos de salud mental para quienes trabajan con el público durante el COVID-19 [PDF]
- Hoja informativa: Apoyo al personal durante el luto [PDF]